Cómo elegir el mejor sitio para pernoctar con autocaravana, caravana y camper

Pernoctar en autocaravana, caravana o furgo

Cuando realizamos un viaje con nuestra casa rodante, uno de los factores más relevantes es elegir un buen lugar para dormir.
Si como a nosotros, te gusta levantarte en lugares maravillosos y libres, pero no sabes cómo buscar el sitio idóneo, vamos a darte nuestros trucos para encontrar los mejores para pernoctar con autocaravana, caravana o camper.

¿Qué debes saber antes de escoger el lugar para dormir con autocaravana?

Esta guía va dedicada a todos aquellos que quieran disfrutar de un fin de semana o de unos días de ruta, y quieran dormir por libre, sin necesidad de acudir a un camping o a un área de autocaravana.

Una vez tengas tu casa rodante preparada como para aguantar unos días de forma autosuficiente, con los tanques de agua llenos, los depósitos vacíos y la energía full, estarás listo para buscar un lugar donde disfrutar de tu escapada.

Echa un vistazo a los siguientes consejos para evitar problemas a la hora de pernoctar, y que duermas tranquilo sin multas, ni imprevistos.

1- Conocer las diferencias entre pernoctar y acampar que podéis encontrar aquí.
2- Cumplir con la ley de costas, que prohíbe aparcar en playas y litorales, menos en lugares habilitados para ello.
3- Respetar Espacios Naturales Protegidos, donde suele estar prohibido. Lo recomendable es informarse para cada caso concreto.
4- Revisar la legislación autonómica y municipal, porque, aún cumpliendo la normativa general cada ayuntamiento tiene potestad de prohibir o deshabilitar el aparcamiento y la pernocta en sus territorios.

Después de conocer las prohibiciones generales, ya estamos listos para ver qué otros factores hay que tener en cuenta, a la hora de buscar un lugar perfecto para pasar nuestra noche.

5 claves para decidir el mejor lugar para la pernocta con autocaravana

Toma nota de los cinco consejos para elegir el mejor sitio para dormir en autocaravana o furgo y disfrutar sin preocupaciones de tus escapadas.

1. Seguridad

La seguridad, desde nuestro punto de vista, es el factor más relevante. El hecho de dormir en el interior de un vehículo nos hace vulnerables, pero no debe de ser un hándicap que nos impida disfrutar de una buena noche.

Si bien, es imposible saber que nada malo va a ocurrir, existen formas de minimizar riesgos.

1- Debemos hacer caso a nuestra intuición. Quizás sea el tip menos objetivo, pero si un lugar no te da buena sensación, muévete a otro en el que te sientas más a gusto.
2- Busca comentarios de otros viajeros. Seguramente no seas el primero que ha decidido pernoctar en ese lugar y en aplicaciones como Caramaps, los usuarios comentan sus experiencias y facilitan la decisión.
👌Una buena práctica beneficiosa para todos, sería que cada viajero dejáramos nuestros comentarios en cada lugar donde pasamos la noche y así, contribuir con la comunidad viajera.
3- Evita áreas de servicio de autopistas y autovías, suelen ser sitios poco agradables, ruidosos y donde se suelen producir la mayoría de robos.
4- Evita dormir cerca de parques o en polígonos industriales. Suelen hacer ruidosos botellones que amargaran tu noche, a no ser que decidas unirte a la fiesta.

2. Servicios

Aunque vayamos con todas nuestras necesidades cubiertas, a nosotros nos gusta dentro de lo posible, elegir lugares cerca de cafeterías, farmacias o supermercados, nunca sabes cuando lo vas a necesitar.
Está claro que cuando vamos a sitios recónditos donde buscamos la tranquilidad absoluta, este factor va a ser irrelevante. Pero si viajas durante muchos días o largas temporadas, es importante pernoctar también, en lugares con servicios.

3. Clima

Dependiendo de la temporada del año y el lugar al que viajes, el clima puede jugarte una mala pasada. Es importante mirar qué tiempo hará cuando amanezcamos.

Evita las tormentas y lluvias abundantes, aparcando en sitios cubiertos, y procura no estacionar en terrenos que al mojarse, puedan enterrar las ruedas de tu vehículo, ya que sacarla del lodo puede convertirse en toda una aventura.

Aparcar en un sitio con sombra en verano es imprescindible, evitarás que se concentre el calor dentro y será más soportable vivir y dormir. También, ten en cuenta los lugares con mucho viento, busca un muro que haga de barrera o intenta orientar el vehículo de forma que las ráfagas de viento la muevan lo menos posible.

4. Inclinación

Como todo en esta vida, tiene que estar equilibrado, y nuestra autocaravana o furgo también. Si no dispones de cuñas o calzos para nivelar tu autocaravana, tu estancia en ella será un poco desagradable. Trata de buscar lugares llanos para no sentirte desorientado.

5. Vistas

Te encuentres en la playa, en la montaña o en la civilización, las vistas importan y más al amanecer. Quizá este sea el consejo menos relevante, pero si puedes escoger, busca dormir en un lugar que vayas a guardar en el recuerdo, y saque tu mejor sonrisa cuando estés tomando el café mañanero.


😎Estos han sido nuestros consejillos viajeros, esperamos de verdad, que sean de utilidad, para que disfrutes al máximo de tus escapadas.
¡Nos vemos en la carretera amig@s!

Artículos relacionados: