Ruta por el Pirineo aragonés en autocaravana

Hola VanViajer@s! El Pirineo Aragonés es naturaleza pura, paisajes de ensueño, cascadas sorprendentes, pueblos con encanto y montañas que te quitarán el hipo, que mejor forma de descubrirlo que con una ruta en autocaravana!!
Descubre las maravillas del Valle de Tena
Desde Sabiñánigo hasta El Portalet en la frontera con Francia, cruzaremos el Valle de Tena descubriendo pueblos y paisajes que enamoran. Esta es una de las rutas imprescindibles si tienes autocaravana o furgo!😍 Sube que te llevo!
Sabiñánigo
La ruta comienza en Sabiñánigo, la puerta de entrada al valle. Es el pueblo perfecto para pernoctar y poner a punto tu casa rodante antes de comenzar la #vanaventura.
Dónde dormir con autocaravana o furgo en Sabiñánigo



El área de autocaravanas está muy bien ubicada y cuidada. Se encuentra al lado de la oficina de la Policía donde tienes que pagar 5€ por pernoctar y servicios durante 48h, incluidos electricidad.
A tu alrededor
Encontrarás todos los servicios que necesites supermercados, gasolinera, cafeterías…
✔ Lo mejor: área ideal para recargar y pernoctar de paso.
❌ Lo peor: las plazas reservadas para autocaravanas no tienen sombra en verano😅
Biescas



Antes de llegar al primer destino de pernocta, hay que parar en el bonito pueblo de Biescas. El río Gállego lo atraviesa y si te adentras descubrirás un pueblo típico del Pirineo con mucho encanto.
El embalse de Búbal y sus pueblos
Qué bonito es este embalse y sus alrededores!
Las mejores vistas las conseguimos subiendo hacia Tramacastilla de Tena.
Al otro lado verás los pueblos el Pueyo de Jaca y Hoz de Jaca. ¿Sabías que en el fondo del embalse hay un pueblo hundido que sólo es visible cuando hay poca agua?.
Dónde dormir con autocaravana en el embalse de Búbal



Imagina que aparcas en el área de descanso del embalse, pasas la noche y al abrir la ventana por la mañana descubres que tienes unas vistas de infarto. Este es el mejor sitio para pernoctar en esta zona, aunque no tiene servicios, el terreno es bastante llano y hay unas mesas fabulosas para comer al aire libre.
Panticosa, naturaleza en estado puro!



A 1184 metros de altitud se encuentra Panticosa, una típica villa pirenaica. Es conocida por sus pistas de esquís que podrás disfrutar en temporada.
Después de un tranquilo paseo decidimos poner rumbo a los Baños de Panticosa donde unas cuantas curvas te esperan para llegar a este increíble paraje natural. Es conocido su Balneario de aguas «terapéuticas» que dicen que te dejan como nuevo.
No puedes perderte las cascadas de agua heladora, las imponentes montañas y el lago Ibón de Baños. Si te va la marcha te recomendamos un pateo hacia el Ibón de Bachimaña Alto que recibe el agua del deshielo de los picos Serrato y Chuans, un espectáculo de la naturaleza!😍
Dónde dormir con autocaravana en Panticosa
Baños de Panticosa, aparcamiento
Aparcar en este lugar en plena naturaleza y dormir con tu autocarvana o furgo no tiene precio! Este es el parking del balneario, donde al fondo hay una zona más amplia para aparcar una autocaravana, en cambio con la furgo en cualquier lugar podrás pernoctar. Por poner una pega no dispone de ningún servicio.



Otra buena opción para pernoctar es dormir en el pueblo de Panticosa en el aparcamiento de la estación de esquí. En verano está genial por ser temporada baja en esta zona y lo peor es que aquí tampoco hay servicios, parece que los han desahibilitado😥
Lanuza, es amor a primera vista!




El típico pueblo de película a los pies del embalse con casas de cuento y rodeado de montañas que se reflejan en el agua, ese es Lanuza!🤩 Un lugar que no puedes perderte por nada del mundo.
Al otro lado visitaremos el pueblo Sallent de Gállego donde se puede pernoctar. Destacamos caminar por sus calles, visitar la estatua del gigante de Sallent, el puente medieval y su Iglesia barroca.
Dónde dormir con autocaravana en Sallent de Gállego



Lo bueno que tiene este pueblo es que dispone de unos aparcamientos a las afueras pensados para los visitantes. No se trata de un área pero se puede pernoctar sin problemas, aunque sin servicios. Ten en cuenta que es uno de los lugares más visitados de Huesca y se suele llenar según las épocas del año.
A tu alrededor
A 2 minutos andando llegarás al pueblo donde hay pequeños supermercados y restaurantes.
✔ Lo mejor: las vistas y la cercanía al pueblo.
❌ Lo peor: No dispone de servicios.
Formigal



Se trata de una villa construida para los amantes del esquí siendo un lugar de referencia para los deportes de invierno.
Lo que más nos gustó es el Mirador al valle, a los Pirineos y al embalse de Lanuza, te encantará esta nueva perspectiva del paisaje!
Por cierto, justo detrás de Formigal (en la foto) podrás ver la fabulosa Peña Foratata de 2329 m. de altitud que no deja indiferente a nadie.
Dónde dormir con autocaravana en Formigal



Para dormir en esta zona dependerá de la temporada ya que en invierno hay más gente y es más complicado aparcar. Ahora si la visitas en temporada baja te damos varias opciones:
1. Dormir en una calle de Formigal, donde terminan las urbanizaciones.
2. Pasar la noche en alguno de los aparcamientos de las pistas de esquí, acompañados de los animalitos 🐮 en libertad que pastan por estos lugares.
3. Atravesar El Portalet, cruzar la frontera hacia Francia y dormir en un aparcamiento con vistas al país vecino.
El Valle de Ordesa y Monte Perdido



Otra maravilla de la naturaleza dentro del Pirineo Aragonés se encuentra en el Valle de Ordesa. En esta ruta regresamos hasta Sabiñánigo para poner rumbo a el pueblo de Broto y finalizar en Torla, culminando esta ruta con el sendero hasta la impresionante Cascada de la Cola de Caballo.
Broto y la cascada del Sorrosal



¿Cómo te quedas después de ver esta cascada en la foto? 😮 Seguro que con la boca abierta como yo. Es la Cascada de Sorrosal en Broto y merece la pena verla en directo y mojarte intentando inmortalizar el momento!
🧗♀️Si quieres disfrutar al máximo te recomendamos la Vía Ferrata que transcurre ascendiendo por el lateral de la misma cascada.
Torla-Ordesa y la Cascada de la Cola de Caballo
Llegamos al último destino, Torla. A la entrada del pueblo encontrarás a mano derecha el Centro de Visitantes del Parque Nacional con un aparcamiento donde tendrás que estacionar.
Desde aquí debes coger el autobús que te llevará hasta la Pradera de Ordesa desde donde iniciar el sendero que te llevará a la increíble Cascada que nadie se quiere perder! Asegúrate la disponibilidad de horarios del autobús.
Esta ruta tiene una duración aproximada de 5 ó 6 horas en total dependiendo del ritmo de cada uno.
☔Recomendamos comprobar el tiempo ya que se suelen formar tormentas que pueden estropearte el plan.
Dónde dormir con autocaravana en Torla-Ordesa.



En Torla hay un camping pero decidimos dormir aparcados en una calle al final del pueblo. No hay servicios pero es bastante tranquilo durante la noche.
Hasta pronto Pirineo!
Seguro que te quedas con ganas de repetir, y es que no conozco a nadie que no quiera volver!
Si quieres más te recomendamos este libro: Rutas para conocer los Pirineos (de @viajandoenfurgo)
Artículos relacionados: