Ruta en autocaravana por Tenerife

¿Estás planeando viajar a las Islas Canarias en autocaravana? ¿Busca una forma diferente de recorrer la isla de Tenerife? A nosotros se nos ocurre hacer una ruta por Tenerife en autocaravana o furgo para descubrir todos sus rincones de una manera libre y salvaje.
Tenerife en autocaravana, Islas Canarias.
En este post nos adentramos en los lugares imprescindibles que no te puedes perder de esta tierra volcánica. Además para que te sea más fácil planificar tu viaje en autocaravana o furgo te contamos los mejores sitios en los que hemos pernoctado. Hay que tener en cuenta que la isla no está preparada para el turismo itinerante y escasean los lugares habilitados, así que intentaremos ayudarte en este post.
Si viajas en avión hay muchas posibilidades de alquilar una autocaravana o furgo en la isla, es una buena idea ya que transportar la tuya en barco puede que no sea rentable, además de que perderás 37 horas que dura la travesía.
Allá vamos con la ruta que dividiremos en dos mapas, el primer mapa abarca desde San Cristóbal de La Laguna hasta Los Cristianos y el segundo mapa desde La Caleta hasta el Puerto de la Cruz, con esto recorrerás la isla al completo😎
San Cristóbal de la Laguna, la ciudad colonial.
Empezamos nuestra ruta visitando una de las ciudades más bonitas de la isla, San Cristóbal de La Laguna. Te recomendamos perderte por sus calles adoquinadas y descubrir sus edificios coloridos y arquitectura colonial. Descubrirás que están señalizados con carteles que te cuentan un poquito más sobre ellos, destacamos la plaza del Cristo, la Iglesia de la Concepción con su torre, la plaza del Adelantado, la Casa de los Capitanes, la Casa del Corregidor o el antiguo Convento de Santo Domingo.
En la oficina de Turismo organizan visitas guiadas gratuitas con recorrido a pie por la ciudad.
Se trata de una ciudad universitaria con calles con mucha vida, una amplia oferta cultural, música callejera, bares y tascas en cada esquina, así que vale la pena aprovechar una tarde o mañana completa para conocerla.



Dónde dormir con autocaravana en San Cristóbal de La Laguna
La Laguna no dispone de buenos lugares para pernoctar con la autocaravana, así que descenderemos hacia el noreste de la isla hasta el camping en Punta del Hidalgo. Dispone de servicios de vaciado y llenado de aguas y zona para pernoctar.
Antes de llegar atravesarás dos pequeños pueblos con mucho encanto canario, son Tegueste y Tejina, por si te apetece hacer una parada express.
A tu alrededor
Es un pueblo costero en el que encontrarás varias piscinas naturales que te encantarán. Hay supermercados y restaurantes si caminas hacia el pueblo.
✔ Lo mejor: su ubicación frente al mar y los espectaculares atardeceres.
❌ Lo peor: depende de la época del año puede estar lleno.
El Parque Natural de Anaga y el bosque de laurisilva
Al noreste de Tenerife se esconde un bosque mágico en el Macizo de Anaga, se trata de una de las Reservas de laurisilva mejor conservadas debido al mar de nubes que se forma esta zona. Te dejamos algunos planes que te ofrece este lugar:
1. Nuestra primera parada es el centro de visitantes Cruz del Carmen, donde se inician la mayoría de los senderos. Nosotros elegimos el Sendero de los Sentidos donde los carteles informativos te invitan a oler, tocar, escuchar, saborear y observar durante el recorrido. Es ideal si viajas con niños pequeños, también si tienes movilidad reducida o silla de ruedas.



2. Después del sendero bajamos al caserío de Almáciga. Te recomendamos disfrutar de la terraza con vistas al mar del Restaurante Casa África. sitio especializado en comida típica canaria.
3. No puedes perderte la playa de Benijo, una de las más salvajes y bonitas de Tenerife. Como canaria es una de mis playas favoritas😊
El acceso con autocaravana es complicado por lo que es mejor aparcar por la playa de Almáciga y llegar caminando. Aquí encontrarás el inicio del camino que te lleva a la playa a través de unas escaleras. 🚩Precaución con el baño en esta zona, son playas peligrosas por las corrientes.



Dónde dormir con autocaravana en Anaga
Es complicado pernoctar en esta zona de la isla ya que es una reserva natural, pero en la playa de Almáciga a los lados de la carretera puedes aparcar.
🚐No es apto para autocaravanas por la dificultad para maniobrar, aunque es ideal si viajas en camper o furgo.
No dispone de servicios. Hay algún restaurante en el pueblo. Se recomienda llevar todo lo que necesites, ya que no hay supermercados cerca.
✔ Lo mejor: las vistas y el entorno en una playa volcánica de arena negra.
❌ Lo peor: en fin de semana o temporada alta muy complicado encontrar aparcamiento o transitar por la zona.
Parque Nacional del Teide
Es delito viajar a Tenerife y no subir a ver al «Padre Teide» como lo llaman los isleños. En esta ruta ascenderemos al Teide desde La Laguna por la carretera de la Esperanza, pero se puede acceder por distintas carreteras de la isla (Arona, La Orotava). Es visita obligada atravesar el Parque Nacional del Teide por la carretera entre coladas de lava, cráteres y volcanes. El Teide impresiona con sus 3.718 metros de altitud sobre el nivel del mar y sus 7500 metros sobre el lecho oceánico.



El parque dispone de dos centros de visitantes, un restaurante, un parador y un refugio para pasar la noche, una extensa red de senderos y un teleférico para acceder a la base del cráter comprando los tickets con antelación.
Después de recorrer el parque continuamos la ruta bajando hasta el pueblo más alto de la isla, Vilaflor. Se sitúa a 1400 metros y está rodeado de pinar canario. Recomendamos pasear por sus calles y degustar la repostería típica como las tortas de almendras o los rosquetes. En esta ruta decidimos descender hasta el sur para dormir en el siguiente destino con vistas al mar.
El Médano y sus playas
El Médano, pueblo costero famoso por sus playas naturales y el windsurf. Se caracteriza por su ambiente surfero y relajado, donde en cada rincón puedes disfrutar de una terraza con vistas al mar.
Te recomendamos la Playa Montaña Pelada y la Playa de La Tejita, para después refrescarte en el Chiringuito Pirata.
Dónde dormir con autocaravana en El Médano
Han habilitado un área para autocaravanas y furgos con unas inmejorables vistas al mar! Aunque aún no dispone de servicios, está genial su ubicación, a 5 minutos del centro y al lado de las playas salvajes de El Médano. Ten en cuenta que suele hacer bastante viento en esta zona.
🚐Para realizar el llenado y vaciado el lugar más cercano es un área de autocaravanas que por 5€ te permite hacer todos los servicios.



✔ Lo mejor: está muy cerca de la playa.
❌ Lo peor: es una zona con viento.
Costa del Silencio y la montaña Amarilla
En este pueblo vale la pena visitar la conocida como Montaña Amarilla. Se trata de una montaña natural que se formó debido a las erupciones volcánicas y el contacto del magma con el agua marina, ésto dio forma y color a este peculiar paisaje.
Se puede acceder caminando al mirador que está en lo alto de la montaña para conseguir una panorámica increíble. Asimismo, puedes bordear la montaña por la base para llegar a otras calas colindantes, siempre y cuando la marea te lo permita.



Dónde dormir con autocaravana en Costa del Silencio
Encontramos una calle muy tranquila para pernoctar justo en frente de este paraje natural. Es un aparcamiento gratuito, llano y de tierra. No hay servicios.
✔ Lo mejor: tranquilo para pernoctar.
❌ Lo peor: No hay servicios.
Los Cristianos
Los Cristianos es uno de los pueblos más turísticos de la isla. Visitar esta zona merece la pena ya que en esta costa existen poblaciones residentes de delfines mulares, calderones tropicales y ballenas.
La idea es navegar en Kayak o barco en dirección hacia El Palmar y las piscifactorías. Esta es la zona ideal para avistar delfines en estado natural, suelen nadar en grupo y a veces te deleitan con sus saltos y juegos. Además, si hay suerte también verás algún ejemplar de tortuga boba.
Nosotros alquilamos un kayak doble en la Escuela de Vela. Para más información y reservas, aquí.
Si prefieres puedes reservar una excursión en barco para los avistamientos de cetáceos en el mismo puerto.
Dónde dormir con autocaravana en Los Cristianos
Pasamos la noche en una zona gratuita habilitada para el camping. Está permitido pernoctar como máximo 72 horas. Además, dispone de un área de vaciado de aguas sucias y wc químico, aunque no hay grifos de agua limpia. En la gasolinera de Fañabé podremos llenar agua a 1 euro por cinco minutos, nos quedará de paso cuando nos dirijamos al siguiente destino.



✔ Lo mejor: buen clima con sol casi permanente.
❌ Lo peor: no dispone de grifo para llenar agua limpia.
La Caleta
La Caleta es un pequeño pueblo pesquero que pertenece al municipio de Adeje. Se caracteriza por sus calles pequeñas cercanas al mar y por sus maravillosas calas.
Te recomendamos descubrir la Playa Diego Hernández conocida como playa de los hippies. Hay que bajar caminando por un sendero paralelo al campo de golf. Después del camino llegarás a esta maravillosa playa nudista en un paraje casi virgen.
Dónde dormir con autocaravana en La Caleta
La zona para pernoctar se encuentra cerca del pueblo y de la playa de la Enramada, playa típica de piedras o callaos, como se conoce en Canarias. Se trata de un aparcamiento con un área permitida sólo para campers, con señales a lo largo de la calle. Si viajas con autocaravana hay aparcamientos disponibles en la calle paralela, donde no hay señales de prohibición.
🚐Para realizar el vaciado y el llenado en esta zona hay una gasolinera BP en Adeje con todos los servicios.



✔ Lo mejor: cerca del pueblo de La Caleta con un paseo que recorre la costa.
❌ Lo peor: Carretera con inclinación.
Alcalá
El pueblo de Alcalá es atractivo por sus riscos volcánicos, su piscina natural y sus playas de arena negra.
Es una de las zonas más bonitas para contemplar el atardecer porque el sol se esconde por detrás o al lado de la isla de La Gomera, según la época del año. Recomendamos disfrutar de este fabuloso paisaje sentados en la playa de arena negra o en los riscos volcánicos, al más puro estilo canario! 😋
Dónde dormir con autocaravana en Alcalá
Encontramos una calle habilitada para autocaravanas, con un límite máximo de 72 horas para aparcar. En el resto del pueblo hay bastantes restricciones para el aparcamiento de autocaravanas. No dispone de servicios.



✔ Lo mejor: cerca del paseo, playas, y piscinas naturales.
❌ Lo peor: Pocas plazas.
Los Gigantes y el acantilado
Desde Alcalá nos dirigimos hacia Los Gigantes para admirar los famosos acantilados. Son unas enormes paredes volcánicas verticales de más de 500 metros de altitud que delimitan la isla. Las calles del pueblo son estrechas por lo que es recomendable aparcar la caravana antes de entrar al pueblo, y bajar caminando hasta la playa de los Guíos. Desde ahí, conseguirás la mejor panorámica de los ancantilados.



Continuamos hacia Santiago del Teide, regresando hacia Alcalá para tomar la carretera del anillo insular que conecta más cómodamente. En esta zona se puede pernoctar en el área recreativa de Santiago del Teide.
Desde Santiago del Teide se accede a la carretera que llega al famoso barranco de Masca.
⛔ No recomendamos bajar con autocaravana ya que la carretera es peligrosa, muy estrecha y con curvas muy cerradas.
Erjos, en plena naturaleza.
Desde Santiago del Teide ascendemos por la carretera disfrutando de los miradores y las vistas al Teide, para llegar a Erjos. Este pequeño y tranquilo pueblo esconde un sendero circular de 10 kms que recorre el Monte del Agua, donde encontramos una pequeña zona de bosque de laurisilva muy bien conservada debido al clima de la zona.
Dónde dormir con autocaravana en Erjos
En la carretera principal TF-82 que atraviesa el pueblo, descubrimos una aparcamiento de tierra llano donde pasar la noche.



✔ Lo mejor: muy tranquilo.
❌ Lo peor: el clima frío y con niebla.
Los Silos y Garachico
Para finalizar el día descendemos de Erjos pasando por El Tanque.
🚦Desde aquí es importante conectar con la TF-5, es la carretera más cómoda y recta. Al llegar al final en la rotonda del Buen Paso tomaremos la salida hacia Garachico para atravesarlo y llegar a nuestro destino Los Silos para pasar la noche.
🚩Evitar las carreteras de La Tierra del trigo TF-423 o la bajada por la TF-421, ambas salen desde el Tanque, son estrechas y tienen muchas curvas para circular con autocaravana.
El pueblo de Los Silos está situado al noroeste en lo que se conoce como la isla baja. En su bonita plaza de arquitectura típica canaria podrás encontrar los fines de semana el mercadillo del agricultor con productos de la zona.
Te recomendamos visitar de paso el pueblo de Garachico, en verano se puede disfrutar de unas piscinas o charcos naturales fabulosos que se formaron gracias a las coladas de lava de la última erupción (1706).
Dónde dormir con autocaravana en Los Silos
Si descendemos desde el centro del pueblo hasta la costa, llegaremos a una estupenda y tranquila zona llamada caleta o costa de Interián. Hay varias zonas para aparcar con vistas al mar y a los riscos volcánicos. Tened en cuenta que es una zona en la que puede soplar el viento con fuerza.



✔ Lo mejor: en un paraje único, muy tranquilo.
❌ Lo peor: el viento.
El Puerto de la Cruz y el Valle de La Orotava
Nos dirigimos hacia el Puerto de la Cruz, pueblo del norte donde empezó el turismo en la isla. Estos son los principales lugares qué visitar en el Puerto de la Cruz: playa jardín, plaza del charco, paseo de San Telmo, castillo de San Felipe o Casa de la aduana.
No sólo basta con visitar este pueblo, el norte esconde muchos otros que te encantarán como La Orotava o El Sauzal, atrévete a descubrirlos.
😍Si quieres la mejores vistas del Valle de La Orotava con el Teide al fondo te recomendamos una terraza con una panorámica que no te dejará indiferente!!
Dónde dormir con autocaravana en El Puerto de La Cruz
Dormimos en el aparcamiento del muelle de El Puerto de la Cruz. Lugar bastante llano ideal para visitar el pueblo. No hay servicios pero justo al lado del parking hay un club de autocaravanas donde puedes preguntar por los servicios.
✔ Lo mejor: cerca del pueblo.
❌ Lo peor: aparcamiento lleno según la temporada o en fin de semana.
Con esta ruta recorrerás la isla de punta a punta mezclando montaña y mar a partes iguales, y es que la isla tiene de todo y encontrarás muchísimas opciones y alternativas para todos los gustos 🙂 Buen viaje!!
Artículos relacionados: