Ruta en autocaravana por los pueblos medievales de Girona

¿Estas pensando viajar en autocaravana por Cataluña? Compartimos con ustedes esta ruta para recorrer en autocaravana los pueblos medievales más bonitos de Girona. Te sorprenderá como a nosotros que en esta región de la península ibérica hay muchos pueblos que conservan de maravilla su aspecto medieval.
Viajar en autocaravana por los pueblos medievales más bonitos de Girona
Te proponemos esta ruta para visitar 6 pueblos medievales con tu autocaravana. Saldremos desde Peralada para finalizar en Tossa de Mar, pasando por Sant Martí d’Empúries, Peratallada, Torroella de Montgrí y Pals.
Te contaremos dónde pernoctar y sus características, así como los servicios disponibles en el recorrido. Además, te contamos qué ver y hacer en cada lugar y así, hacer tu viaje más fácil. Compartimos el mapa con la ruta al completo.
Para nosotros la mejor forma de conocer estos pueblos es caminar y perderse por las callejuelas, así descubrirás cada uno de los rincones que esconden estos lugares más allá de sus famosos edificios. Empezamos la ruta!!
Peralada



El pueblo de Perelada o Peralada se encuentra en la comarca de la Alt Empordá en la provincia de Girona donde podrás visitar:
1. El Castillo de Peralada es sin duda el monumento más fotografiado del pueblo, llama la atención su arquitectura y su enorme enredadera adornando la fachada.
2. Recorrer el casco antiguo y descubrir sus monumentos históricos de interés como el claustro románico de Santo Domingo del siglo XII.
Dónde dormir con autocaravana en Perelada, Gerona.
Hay un aparcamiento para autocaravanas en Perelada a la entrada del pueblo. Se trata de un parking de vehículos con 5 plazas habilitadas para autocaravanas. El terreno es llano y de tierra, y se accede fácilmente.



Servicios
Servicio gratuito de aparcamiento. Hay vaciado de aguas sucias, de wc químico y llenado de agua. Límite de 48 horas de estancia.
A tu alrededor
Está ubicado al lado del núcleo antiguo y del Castillo de Perelada. El pueblo dispone de cafeterías y restaurantes, aunque en temporada baja puedes encontrar muchos cerrados.
✔ Lo mejor: El área de autocaravanas pública. Buena ubicación.
❌ Lo peor: muy cerca de la carretera por lo que puede molestar el ruido del tráfico.
Sant Martí d’Empúries
Continuamos rumbo a la costa para descubrir una pequeña villa medieval, Sant Martí d’Empúries en la que te proponemos los siguientes planes.
1. Pasea por este pueblo amurallado y por sus calles estrechas de piedra que te trasladan en el tiempo o por lo menos eso nos pasó a nosotros.



2. Visita el yacimiento arqueológico que esconde las ruinas de una ciudad griega y romana. Tampoco te puedes perder parte del muelle del puerto griego que perdura en el tiempo, en la playa cerca de las ruinas.
3. Visita el pueblo vecino de L’Escala famoso por sus deliciosas anchoas. Estos dos pueblos se conectan a través del fabuloso paseo d’Empúries que atraviesa las playas y dunas.



Dónde dormir con autocaravana en Sant Martí d’Empúries
Dormimos muy tranquilos en un fabuloso aparcamiento en Sant Martí d’Empúries cerca del paseo que une el pueblo con L’Escala. Se trata de un parking de tierra con una zona donde las autocaravanas pueden aparcar. En algunas zonas se necesitan calzos para nivelar la autocaravana.



Servicios
No dispone de servicios, ya que es sólo un aparcamiento. En temporada baja las barreras de pago permanecen abiertas.
El Área de servicios más cercana está localizada en la carretera que bordea L’Escala. Dispone de servicios de vaciado y llenado gratuitos. Además, está ubicada en una zona donde hay grandes supermercados y gasolineras.
A tu alrededor
Se encuentra a unos 10 minutos a pie de Sant Martí d’Empúries y L’Escala, están muy bien conectados mediante un magnífico paseo que recorre las playas y el pueblo. Antes de acceder al aparcamiento hay supermercados y gasolineras. En los pueblos encontrarás una amplia oferta de restaurantes, cafeterías y tiendas.
✔ Lo mejor: Entorno muy bonito y tranquilo. Paseo ideal y playas cerca.
❌ Lo peor: Terreno inclinado y sin servicios.
Torroella de Montgrí



Este pequeño pueblo pertenece a la región de la baja Empordá del municipio de Girona. Es ideal para pasar unos días y realizar diferentes rutas.
1. Se observa en la cima del macizo de Montgrí el famoso Castillo de Montgrí, al cual se accede mediante una ruta a pie o en bici.
2. Recorre el centro histórico del pueblo Torroella de Montgrí.
3.Te recomendamos una ruta en bici siguiendo el río Ter que hicimos en nuestro viaje. En la desembocadura del río Ter las vistas a el pueblo L’Estartit y a las Islas Medes son increíbles.
4. También puedes continuar la ruta en bici y llegar a L’Estartit para recorrer en pueblo y sus fabulosos miradores a las islas.
Dónde dormir con autocaravana en Torroella de Montgrí
En este pueblo descubrimos el Área de autocaravanas la Granja, un sitio con mucho encanto habilitado en una antigua granja. Fue muy divertido convivir con los burros, gallos, gallinas y gatos, así que si viajas en autocaravana con niños es ideal. Si quieres más información y reservas sobre el camping te dejamos la web: Autocaravaning «La granja»
Camping la Granja, Torroella de Montgrí Camping la Granja, Torroella de Montgrí
Servicios
Dispone de todos los servicios de llenado y vaciado. La electricidad está incluida en el precio por pernoctar y tienes servicio de WIFI incluido. Además, tiene baño, ducha y lavadora, que ese pagan por separado.
A tu alrededor
Es un pueblo en el que dispones de muchos servicios. A 5 minutos caminando hay supermercados, tiendas o restaurantes.
✔ Lo mejor: la estancia en el camping.
❌ Lo peor: si no te gustan los despertadores, el gallo cantará para despertarte por la mañana bien temprano!! Aunque a nosotros nos encantó despertarnos con este sonido.
Peratallada
Peratallada nos pareció uno de los pueblos medievales más bonitos de la región. Sus calles y casas han sido cuidadas con mimo haciendo del pueblo un lugar pintoresco con mucha historia en el que te recomendamos:
1. Pasear por las callejuelas empedradas e ir descubriendo lugares con mucha esencia medieval que recuerdan a las películas.
Calle en Peratallada Iglesia Sant Esteve de Peratallada
2. Descubrir la plaza de las Voltes, lo sabrás por unos bonitos arcos semiescondidos muy bien conservados. Cuando llegues a El Castillo datado del año 1065 fíjate que tiene partes de diferentes estilos y épocas.
3. Encuentra cinco torres con su muralla. Nos sorprendió que conserva los fosos típicos de una ciudad medieval amurallada de unos 7 metros de altura. Además, como antigua entrada principal verás el Portal de la Virgen y a las afueras la Iglesia románica de Sant Esteve.
Dónde dormir con autocaravana en Peratallada
Este pueblo lo visitamos pero no pernoctamos. Aparcamos en un amplio aparcamiento municicpal en Peratallada de tierra, gratis en temporada baja, en el cual se puede pasar la noche.
Servicios
No dispone de servicios para autocaravanas. Hay baños de uso público.
A tu alrededor
El pueblo se encuentra a un minuto caminando. Dentro del pueblo hay restaurantes, cafeterías y tiendas. Hay que tener en cuenta que en temporada baja no hay muchos locales abiertos, sólo encontramos el bar de la Oficina de Turismo.
✔ Lo mejor: Ubicación ideal para visitar el pueblo. Gratis en temporada baja.
❌ Lo peor:
Pals
Pals es uno de los recintos góticos mejor conservados de la comarca. Una vez más hay que caminar entre sus calles para descubrir estos pueblos medievales.
1.No te pierdas la Plaza mayor y observa el arco gótico de salida del recinto amurallado. Sin darnos cuenta llegamos a la Iglesia del año 994 con varios estilos arquitectónicos: románico, gótico y barroco.
2.En Pals las murallas se conservan estupendamente, puedes pasear por fuera del recinto y ver las 4 torres que quedan en pie. Aquí se encuentra el Mirador Josep Pla con vistas al Bajo Ampurdán, la bahía y las islas Medes.



Dónde dormir con autocaravana en Pals
Hay un aparcamiento público en Pals ubicado cerca de la entrada al casco antiguo medieval. Es un parking de tierra con bastante afluencia de coches, sobretodo de visitantes al pueblo.



Servicios
No dispone de ningún servicio para autocaravanas. Hay un parque infantil en el aparcamiento.
A tu alrededor
Está muy cerca para visitar el casco antiguo del pueblo, aunque en temporada baja los restaurantes suelen estar cerrados. Encontrarás pequeños comercios a las afueras del casco antiguo.
✔ Lo mejor: la ubicación.
❌ Lo peor: muy ruidoso durante el día aunque para dormir una noche o visitar el pueblo está bien.
Si sigues esta misma ruta te informamos que en estos tres últimos pueblos Peratallada, Pals y Tossa de Mar no había zonas de pernocta con servicios. Así que hicimos una parada en el área de autocaravanas de Llagostera. Tiene aparcamientos para pernoctar, zona de llenado y vaciado, además es nueva y está muy bien cuidada.
Tossa de Mar
Tossa de Mar es una de las joyas medievales mejor conservada de la Costa Brava. Descubrimos que combina a la perfección las playas y calas con su maravilloso recinto amurallado y villa medieval.



1. La Vila Vella es la ciudad amurallada medieval de Tossa de Mar. Recorre sus callejuelas y camina hasta descubrir la antigua iglesia de San Vicente o lo que queda de ella. También encuentra la estatua de Ava Gardner.
2. Sube hasta el faro de Tossa para disfrutar de sus increíbles vistas al mar mediterráneo.
4. Consigue la mejor panorámica de la ciudad recorriendo las murallas.
5. Encuentra la cala escondida en la vila vella, se trata de la cala de es Codolar, es pequeña y de aguas cristalinas y se sitúa en un entorno único.
6. Pasea por las pintorescas callejuelas del barrio de sa Roqueta, son las primeras edificaciones construidas fuera del recinto amurallado a partir del siglo XVI debido al aumento de población.
Dónde dormir con autocaravana en Tossa de Mar
En esta zona costera nos costó encontrar un lugar para pernoctar con autocaravana. Al final, decidimos dormir en el parking Miramar , gratis en temporada baja y sin barrera. Se trata de un aparcamiento de tierra en la que puede que necesites calzos.
Servicios
No dispone de servicios para autocaravanas. Sólo aparcamiento para pernoctar.
A tu alrededor
Ubicado a 10 minutos caminando de la playa y de la villa medieval. Se encuentra al lado de la estación de autobuses, de la oficina de turismo, de un supermercado y un parque de skate. En el pueblo hay tiendas y restaurantes.
✔ Lo mejor: muchos servicios alrededor.
❌ Lo peor: un poco solitario por la noche, pero por el día hay bastante movimiento de gente.
Estos han sido nuestros pueblos medievales favoritos de la provincia de Girona. Esperamos que los disfruten tanto como nosotros.
Artículos relacionados: